Name: | Description: | Size: | Format: | |
---|---|---|---|---|
764.92 KB | Adobe PDF |
Advisor(s)
Abstract(s)
Introduction and Objective: Multi-problem families include several risk factors (e.g., mental
health and weight issues). Physical exercise could be a strategy to prevent, treat and overcome
numerous disorders. Thus, this study aimed to analyze the effects of implementing the
Move4Future pilot program, in children and adolescents, on the following variables: i) anxiety
levels, ii) body composition, iii) physical fitness, and iv) physical activity levels. Methodology:
Ten participants (10.61±2.40 years) completed a 12-week physical exercise program with a
weekly frequency of one session and were assessed at baseline and post-intervention. The Re
vised Manifest Anxiety Scale for Children, body mass, height, triceps skinfold, calf skinfold, re
laxed arm circumference, waist circumference, calf circumference, and the FITescola® battery
tests (push-ups, horizontal jump, agility, shoulder flexibility and lower limb flexibility) were
applied.
Results and Conclusions: The main results showed a lower anxiety trait, although this change
was not statistically significant (z=-1.832, p=0.067), a significant increase in stature (z=-2.197,
p=0.028), a significant decrease in body mass index (z=-2.366, p=0.018), and in waist circum
ference (z=-2.201, p=0.028). The Move4Future pilot program shows improvement in average
values of anxiety levels, body composition and upper strength in physical fitness. However, a
multi-component intervention, including families and more sessions per week, may be im
portant for better results.
Introducción y Objetivo: Las familias multiproblemáticas incluyen varios factores de riesgo (por ejemplo, problemas de salud mental y de peso). El ejercicio físico podría ser una estrategia para prevenir, tratar y superar innumerables trastornos. Así, este estudio tuvo como objetivo analizar los efectos de la implementación del programa piloto Move4Future, en niños y adoles centes, sobre las siguientes variables: i) niveles de ansiedad, ii) composición corporal, iii) apti tud física, y iv) niveles de actividad física. Metodología: Diez participantes (10,61±2,40 años) completaron un programa de ejercicio físico de 12 semanas con una frecuencia semanal de una sesión y fueron evaluados al inicio y después de la intervención. Se aplicaron la Escala de Ansiedad Manifiesta Revisada para Niños, la masa corporal, la altura, el pliegue cutáneo del tríceps, el pliegue cutáneo de la pantorrilla, el períme tro relajado del brazo, el perímetro de la cintura, el perímetro de la pantorrilla y las pruebas de la batería FITescola® (flexiones de brazos, salto horizontal, agilidad, flexibilidad de hombros y flexibilidad de miembros inferiores). Resultados y Conclusiones: Los principales resultados mostraron un menor rasgo de ansiedad, aunque este cambio no fue estadísticamente significativo (z=-1,832, p=0,067), un aumento sig nificativo de la estatura (z=-2,197, p=0,028), una disminución significativa del índice de masa corporal (z=-2,366, p=0,018) y del perímetro de la cintura (z=-2,201, p=0,028). El programa piloto Move4Future muestra una mejora en los valores medios de los niveles de ansiedad, la composición corporal y la fuerza superior en la condición física. Sin embargo, una intervención multicomponente, que incluya a las familias y más sesiones por semana, puede ser importante para obtener mejores resultados.
Introducción y Objetivo: Las familias multiproblemáticas incluyen varios factores de riesgo (por ejemplo, problemas de salud mental y de peso). El ejercicio físico podría ser una estrategia para prevenir, tratar y superar innumerables trastornos. Así, este estudio tuvo como objetivo analizar los efectos de la implementación del programa piloto Move4Future, en niños y adoles centes, sobre las siguientes variables: i) niveles de ansiedad, ii) composición corporal, iii) apti tud física, y iv) niveles de actividad física. Metodología: Diez participantes (10,61±2,40 años) completaron un programa de ejercicio físico de 12 semanas con una frecuencia semanal de una sesión y fueron evaluados al inicio y después de la intervención. Se aplicaron la Escala de Ansiedad Manifiesta Revisada para Niños, la masa corporal, la altura, el pliegue cutáneo del tríceps, el pliegue cutáneo de la pantorrilla, el períme tro relajado del brazo, el perímetro de la cintura, el perímetro de la pantorrilla y las pruebas de la batería FITescola® (flexiones de brazos, salto horizontal, agilidad, flexibilidad de hombros y flexibilidad de miembros inferiores). Resultados y Conclusiones: Los principales resultados mostraron un menor rasgo de ansiedad, aunque este cambio no fue estadísticamente significativo (z=-1,832, p=0,067), un aumento sig nificativo de la estatura (z=-2,197, p=0,028), una disminución significativa del índice de masa corporal (z=-2,366, p=0,018) y del perímetro de la cintura (z=-2,201, p=0,028). El programa piloto Move4Future muestra una mejora en los valores medios de los niveles de ansiedad, la composición corporal y la fuerza superior en la condición física. Sin embargo, una intervención multicomponente, que incluya a las familias y más sesiones por semana, puede ser importante para obtener mejores resultados.
Description
Keywords
children development health fitness physical activity anxiety niños desarrollo salud forma fisica actividad física ansiedad
Citation
Mercê, C., Simões, V., Ramos, L., Silva, M., Brígida, N., Vitorino, A., Branco, M., & Oliveira, R. (2025). Move4Future: implementation and effects of a pilot physical exercise programme for children and youth at risk from multi problem families. Retos, 66, 403–415. https://doi.org/10.47197/retos.v66.110568
Publisher
JURUFRA