Name: | Description: | Size: | Format: | |
---|---|---|---|---|
247.88 KB | Adobe PDF |
Advisor(s)
Abstract(s)
The length of time that a swimmer frequents a particular sports facility, using the records
held by the facilities have often been under-used. We examined various behavioral
variables associated with time of attendance until the point of dropout using swimmers’
records. 6,749 swimmers were used in this study. The survival analysis focused on
the time interval between the moment they became a customer until either the end
of the study or the moment when the customer relationship ended (dropout). The
Kaplan-Meier estimator was used to gather information as to when dropout would
occur; Cox regression and the Logrank test provided statistical comparisons between
the groups. The results showed that the swimmers' likelihood of retention beyond
12 months was 53% and the median swimmer's survival time was 14 months. The
cohort of customers signing up for more than two sessions per week was likely to
stay longer, and the greater the number of visits, the longer the customers were likely
to continue (> 40 visits increases the survival probability up to 91.86%). Good sports
management practice requires improvements in customer retention; by monitoring the
variables of survival rates, we will improve management strategies for sustainability
through pre-emptive actions to increase retention.
El tiempo que un nadador frecuenta una determinada instalación deportiva, utilizando los registros que poseen las instalaciones, a menudo ha sido un dato infrautilizado. Examinamos diferentes variables de comportamiento asociadas con el tiempo de asistencia hasta el punto de abandono usando los registros de los nadadores. En este estudio se utilizaron datos de 6749 nadadores. El análisis de supervivencia se centró en el intervalo de tiempo entre el momento en que se convirtieron en clientes hasta el final del estudio o el momento en que la relación con el cliente terminó (abandono). El estimador Kaplan-Meier se utilizó para reunir información sobre cuándo se produciría el abandono; la regresión de Cox y la prueba de Logrank proporcionaron comparaciones estadísticas entre los grupos. Los resultados mostraron que la probabilidad de retención de los nadadores más allá de los 12 meses era del 53% y la media de supervivencia de los nadadores era de 14 meses. La cohorte de clientes que se inscribieron en más de dos sesiones por semana probablemente se quedaría más tiempo y, cuanto mayor fuera el número de sesiones, más probabilidades tenían de continuar (> 40 visitas aumentan la probabilidad de supervivencia hasta el 91.86%). Una buena práctica de gestión deportiva requiere mejoras en la retención de clientes. Mediante el seguimiento de las variables de las tasas de supervivencia, mejoraremos las estrategias de gestión para la sostenibilidad a través de acciones preventivas para aumentar la retención.
El tiempo que un nadador frecuenta una determinada instalación deportiva, utilizando los registros que poseen las instalaciones, a menudo ha sido un dato infrautilizado. Examinamos diferentes variables de comportamiento asociadas con el tiempo de asistencia hasta el punto de abandono usando los registros de los nadadores. En este estudio se utilizaron datos de 6749 nadadores. El análisis de supervivencia se centró en el intervalo de tiempo entre el momento en que se convirtieron en clientes hasta el final del estudio o el momento en que la relación con el cliente terminó (abandono). El estimador Kaplan-Meier se utilizó para reunir información sobre cuándo se produciría el abandono; la regresión de Cox y la prueba de Logrank proporcionaron comparaciones estadísticas entre los grupos. Los resultados mostraron que la probabilidad de retención de los nadadores más allá de los 12 meses era del 53% y la media de supervivencia de los nadadores era de 14 meses. La cohorte de clientes que se inscribieron en más de dos sesiones por semana probablemente se quedaría más tiempo y, cuanto mayor fuera el número de sesiones, más probabilidades tenían de continuar (> 40 visitas aumentan la probabilidad de supervivencia hasta el 91.86%). Una buena práctica de gestión deportiva requiere mejoras en la retención de clientes. Mediante el seguimiento de las variables de las tasas de supervivencia, mejoraremos las estrategias de gestión para la sostenibilidad a través de acciones preventivas para aumentar la retención.
Description
Keywords
aquatic center management physical activity retention survival analysis swimmer dropout rate actividad física análisis de supervivencia centro de deportes acuáticos retención tasa de abandono de la natación
Citation
Sobreiro, P., Silva, A., Conceição, A., Louro, H., Santos, A., Pinheiro, P & Guedes de Carvalho, P. (2022). Swimmer Dropout Rate: A Survival Analysis. Apunts Educación Física y Deportes, 147, 74-83. https://doi.org/10.5672/apunts.2014-0983.es.(2022/1).147.08
Publisher
INEFC