Loading...
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
- Collaborative writing to transform and improve the narrative quality of primary school students: challenges and opportunities.Publication . Cardoso, Inês; Graça, Luciana; Coimbra, Rosa Lídia; Pereira, Luísa ÁlvaresCollaborative writing has long been used and recognized as a very important pedagogical tool leading students to explicit their grammatical and textual choices, deepening their linguistic knowledge. However, since there is still very little research on this topic with early school year students, it is important to develop knowledge about the transposition of grammar into writing from an early age, about the students' own development in this domain, and the quality of their texts.
- Termos metalinguísticos e operações de natureza gramatical na escrita colaborativa dos alunos do ensino básicoPublication . Barbeiro, Luís Filipe; Pereira, Luísa Álvares; Calil, Eduardo; Cardoso, Inês: La escritura colaborativa presenta la posibilidad de hacer explícita en la interacción la referencia a las unidades lingüísticas y las operaciones de (re)formulación. Este estudio tiene por objetivo comprender la activación de los términos metalingüísticos durante la colabo ración para la producción de textos e identificar la naturaleza de las operaciones que se realizan. Metodológicamente, los datos se recogieron mediante grabación audiovisual en un contexto de aula, en dos momentos de la escolarización (2º y 4º grado) de los mismos participantes. El análisis se centró en la aparición de términos y dominios metalingüísticos y en la naturaleza discursiva o gramatical de las operaciones de (re)formulación. Los resultados muestran el predominio de los dominios de la ortografía y la puntuación y de las operaciones de naturaleza discursiva en los dos niveles de educación y la ampliación de los términos metalingüísticos en el 4º grado. A pesar de este predominio, los resultados también revelan el potencial de la escritura en colaboración para activar la explicitación de los conocimientos metalingüísticos en asociación con las operaciones de (re)formulación. Este potencial puede reforzarse con las explicaciones del profesor durante el proceso y con actividades que retomen las opciones y decisiones de naturaleza gramatical tomadas durante el proceso